La Matronatación es el desarrollo de actividades acuáticas con bebés previas a la natación formal, se practica entre los 0 meses a los 3 años, edad promedio cuando el aparato locomotor está lo suficientemente desarrollado como para lograr que el niño nade de forma autónoma.
En estas actividades es fundamental el papel del padre o de la madre dentro del agua. Mediante la orientación técnica del profesor encargado, los padres participan en la aventura acuática de su bebé,adquiriendo el conocimiento para construir su propio proyecto educativo y enriqueciendo la calidad de la comunicación con su hijo o hija.
Aún cuando la Matronatación es practicada desde la década de 1960, conocida con diferentes nombres dependiendo de el país e idioma en cuestión, por ejemplo “baby swim” o “Infant swimming” en los Estados Unidos, no es hasta el año 2000 que la Academia de Pediatría Americana , o AAP por sus siglas en ingles, la reconoce y fija una posición sobre su práctica: Los programas acuáticos para infantes brindan una oportunidad para introducir al bebé al goce y riesgos de estar rodeado de agua.
Los bebés e infantes de temprana edad deben recibir supervisión constante y cercana por un adulto cuando estén dentro o rodeados de agua.